Aprobacion Amlo 13 De Mayo 2025

Aprobacion Amlo 13 De Mayo 2025. AMLOTrackingPoll Aprobación de AMLO, 13 de mayo 1er informe: 73%; 2do informe: 58%; 3er informe: 59%; 4to informe: 69%; 5to informe: 76%; López Obrador terminará su mandato en octubre de 2024, siendo el primer presidente en hacerlo así, pues antes de la reforma electoral los presidentes. La #AMLOTrackingPoll es un ejercicio estadístico diario sobre la aprobación o desaprobación de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizado por Consulta Mitofsky de Roy.

AMLO consolida su gestión; logra 73.4 de aprobación La Jornada Estado de México
AMLO consolida su gestión; logra 73.4 de aprobación La Jornada Estado de México from lajornadaestadodemexico.com

El presidente @lopezobrador_ compartió la encuesta de @ElFinanciero_Mx que lo posiciona. Los niveles de aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador previo a la presentación de cada Informe de Gobierno han sido los siguientes:

AMLO consolida su gestión; logra 73.4 de aprobación La Jornada Estado de México

La aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador subió dos puntos porcentuales para llegar a 71% en su nivel de aprobación contra 69% de la medición previa de febrero; además, cuenta con un 25% de desaprobación, de acuerdo con una encuesta de la firma Enkoll. Andrés Manuel López Obrador llega al final de su sexenio con una aprobación que roza el 80%, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio Ciudad de México, 25 de mayo (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador llega a mayo de su quinto año de Gobierno con el 60 por ciento de aprobación entre la población mexicana, mientras que el 39 por ciento desaprueba su gestión como Jefe del Ejecutivo.

AMLOTrackingPoll Aprobación de AMLO, 13 de mayo. Los niveles de aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador previo a la presentación de cada Informe de Gobierno han sido los siguientes: TAMBIÉN LEE: AMLO, sin recuperar niveles de aprobación prepandemia

5 estados con mayor y menor aprobación del gobierno de AMLO Político MX. En tanto, el 42% tacha de "muy mal/mal" su manejo de la economía, y el 38% lo ve "muy bien/bien".En combate a la corrupción, la principal cruzada del mandatario, el 54% evalúa de forma negativa su trabajo y el 29 % de modo positivo El mandatario ha sido emplazado en días recientes por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a que no realice comentarios respecto al proceso electoral que se sigue de manera interna en el Frente Amplio por México y en Morena, su partido, asimismo que no se exprese en torno a la aspirantes del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez.